top of page

SALUD Y NUTRICIÓN: ¿Por Qué Desaconsejo Una Dieta Vegana?

Actualizado: 3 ene

SALUD Y NUTRICIÓN
Nutricion veganismo - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Es primordial comprender que nuestro cuerpo para mantenerse sano y en un correcto funcionamiento como la maquina biológica que somos, requiere de Macronutrientes, (Proteínas, grasas y carbohidratos) minerales, vitaminas y H2O.


Proteína

Proteina veganism

Su función es estructural (ladrillos), transportador (carrier), regulador (hormonal), defensiva (anticuerpos).

La proteína humana está compuesta por 20 aminoácidos. 11 obtenidos por la dieta y por autoproducción. Y 9 esenciales que deben ser adquiridos por la dieta.


  1. Los vegetales no contienen todos los aminoácidos esenciales que precisa el cuerpo para desarrollar la vida. La carne contiene los 9 aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

  2. Los vegetales contienen altas cantidades de fibra, sustancia que el cuerpo no requiere y expulsa, evitando el necesario tiempo digestivo que precisa la proteína vegetal para ser digerida, perjudicando su biodisponibilidad. Los vegetales altos en proteínas, también son altos en carbohidratos, lo que la ratio caloría/calidad nutricional es desfavorable para el actual comportamiento alimenticio moderno. Los vegetales de mayor índice proteico se encuentran cargados de sustancias defensivas denominadas antinutrientes. Como consecuencia el cuerpo reacciona defensivamente, renunciando a la sana asimilación de determinados elementos fundamentales: vitaminas, minerales y aminoácidos. Por otra parte, también producen alteraciones en el comportamiento inmunológico, generando inflamación sistémica (enfermedades autoinmunes), reacciones alérgicas, permeabilidad intestinal, adicción, etc. La carne no contiene ni fibras, ni carbohidratos, y mucho menos antinutrientes. Coincidentemente contiene agua, proteínas y aminoácidos, minerales, grasas y ácidos grasos, vitaminas y otros componentes bioactivos



Grasas

Grasa veganismo - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Su función es reguladora de la temperatura (grasa parda), protectora estructural y química (defensiva), combustible energético (almacenamiento), transportadoras (liposolubilidad)

Hay dos tipos de grasas naturales: saturadas e insaturadas


La grasa animal se compone fundamentalmente de grasa saturada y algunas de sus funciones son:

  • La mitad de las membranas celulares están conformadas por grasa saturada

  • Es fundamental para fijar el calcio en los huesos

  • Es clave para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico

  • El cerebro se compone en su mayor parte por grasa saturada, sin esta no podría hacer uso siquiera de los ácidos grasos omega 3.

La grasa de animales, no contaminados y hacinados, es alta en nutrientes minerales y vitamínicos. También contiene sustancias insustituibles como el CLA y Omega 3, entre otros. La grasa saturada tolera altas temperaturas, lo que es la mejor opción para calentar y usarla en la cocina.

La grasa vegetal no solo no está cualificada de estas características, sino que, para hacer uso de ellas, hay que someterlas a procesos que destruyen sus estructuras, oxidan los ácidos grasos y contaminan el producto, dejándonos como resultado una sustancia tóxica para el organismo.


Por otra parte, cargar en nuestro sistema una ratio 1-1 de omega3-omega6, es un marcador de buena salud y a sabiendas de que estamos excedidos de omega6 (proinflamatorio) y empobrecidos de omega3 (con una ratio poblacional de media de 20-1); debemos tener en cuenta que: los omega 3 de origen vegetal, específicamente el ácido linoleico, solo pueden ser convertidos un 1% en DHA y EPA, dos ácidos grasos fundamentales para el correcto funcionamiento y desarrollo cerebral, entre otras funciones esenciales. (Estudio “Ácidos grasos omega-3 EPA y DHA: beneficios para la salud a lo largo de la vida“)




Carbohidratos

Carbohidrato veganismo - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Su función es principalmente energética, también constituye parte del tejido conectivo, y estructural del ADN.


Sin embargo, a diferencia de las grasas y las proteínas, no es esencial su consumo. El hígado a través del proceso de glucogénesis produce más de la cantidad necesaria para que el cuerpo funcione en perfectas condiciones.


Dulces y chatarra veganismo - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Por lo tanto, el consumo exógeno de hidratos de carbono es innecesario para la vida, y teniendo en cuenta los tiempos de "abundancia calórica” que corren en la civilización moderna y el indiscutible daño metabólico que acarrea su crónico consumo, me arriesgo a decir con certeza empírica que también es imprudente.

Por lo que consumir proteínas y grasas vegetales, teniendo en cuenta el inseparable alto consumo de carbohidratos, no es un acuerdo justo, ni un buen negocio para nuestra biomaquinaria.




Hierro Hemo (Fe)

Hierro fe - - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, y la mioglobina, una proteína que provee oxígeno a los músculos.

El hierro hemo tiene hasta 6 veces más absorción que el no hemo, ya que este último para ser absorbido tiene que ser transformado previamente de férrico a ferroso, proceso que depende en gran medida de la vitamina C y de la acidez del estómago.




Vitamina D3 (Colecalciferol)

Vitamina d

Tiene realmente una serie impresionante de implicancias fundamentales en el organismo, detallaré algunas a continuación:

  • Asimilación del calcio en los huesos y el mantenimiento de las cantidades de este mineral y del fósforo en valores estables y adecuados en la sangre.

  • Control del proceso de coagulación

  • Estabilización del sistema nervioso

  • Promotora de Serotonina

  • Esencial para el proceso de apoptosis celular.

  • Reguladora de la insulina

  • Control de la presión arterial

  • Y la que hoy entendimos como, talvez, la más importante. Es crucial para un óptimo sistema inmune y la protección frente a patógenos oportunistas.

Hay dos modos de obtener esta vitamina:

  1. De fuentes animales como el salmón, las sardinas, la caballa, el atún, entre otros.

  2. O producida por la exposición al Sol, lo cual parecería haber solucionado el conflicto que podría acarrear una dieta a base de vegetales, sin embargo, la producción de vitamina D3 se ve sustancialmente disminuida por la falta de producción natural de ácidos grasos en nuestra piel a causa de esta dieta.




Vitamina B6 (Piridoxina)

Vitamina b6

Tiene varias funciones importantes, como la producción de anticuerpos, mantenimiento de las funciones neurológicas. Producción de hemoglobina. Descomposición de proteínas. Equilibrio del azúcar (glucosa) en sangre.


Una de las fuentes más ricas de B6 en la naturaleza vegetal se encuentra en la papa. sin embargo para obtener la cantidad mínima diaria requerida para no enfermar de 1.3mg, deberíamos comer aproximadamente 750grs de este tubérculo.


No solo no seria práctico, sino que estaríamos impulsando en nuestra sangre un tsunami de glucosa. Lo que con el tiempo llevaría a una indudable resistencia a la insulina, y todo lo que con ella conlleva.




Vitamina B12 (Cobalamina)

Vitamina b12 - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Sus funciones son principalmente la metabolización de proteínas, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central.


Se ofrecen comercialmente opciones provenientes de origen vegetal para suplir la cobalamina, como la espirulina, de la cual no dudo de su noble valor nutricional más si de su posible contaminación de metales pesados, y sin embargo a pesar de su valiosa composición nutricional, estas algas portan una pseudo-vitamina-b12 llamada cianocobalamina, potencialmente peligrosa para el organismo por sus residuos de cianuro en la metabolización (estudio1), y no siendo poco con esto, se ha comprobado que la sustancia final metabolizada por las células no cumple la misma función que la cobalamina de origen animal, y más allá de ser biológicamente inactiva en humanos, su consumo puede también, enmascarar en las analíticas una deficiencia real de B12 impidiendo un correcto abordaje (estudio2).


Simplemente no existe Cobalamina en el reino vegetal.


Nota: "En los alimentos de origen animal, la B12 se une a las proteínas que pueden protegerla del daño de otras moléculas en los alimentos, mientras que en los alimentos y suplementos fortificados, la B12 se proporciona en una forma cristalina que no ofrece tal protección." (Tomado de veganhealth.org)




Contraindicaciones de una Dieta Vegana

  • Envejecimiento prematuro por falta de proteína animal que compone: tejidos musculares, cutáneos, dentales, capilares, deterioro mental y cognitivo

  • Déficit energético y de reparación.

  • Disminución de la fertilidad

  • Deterioro cognitivo progresivo.

  • Proinflamación y caída general de respuesta del sistema inmunológico.


Conclusión Nutricional

Conclusión - Consciente Tienda Natural de Productos Orgánicos y Naturales

Por lo que entiendo que, desde una perspectiva lógica basada en la certeza evolutiva, el sistema de alimentación vegano no coincide con los requerimientos naturales del organismo de la especie humana. el único modo de poder gestionar una alimentación vegana "sustentable" es siendo suplementada artificialmente (de lo cual no desisto, en lo personal soy aliado de la suplementación, más me suplemento para supravivir y no para sobrevivir).

Y concluyo que no hay alimentación más nutricionalmente potente y sustentable que el consumo de proteínas de origen animal como alimento básico (mientras sigo experimentando con el consumo de insectos como remplazo de esta)


En definitiva, si decidimos ser veganos, debemos ser conscientes de que estamos viviendo en base a toda la carne, y su grasa, consumidas antes de empezar a serlo, y agotando la capacidad de reparación de todos los tejidos. Por lo que este tipo de alimentación no es optima nutritivamente y por lo tanto, tampoco lo es para nuestra salud.


Me voy con una incógnita ¿Cómo estarán alimentando a sus mascotas?


Continua la lectura en la exposición sobre una perspectiva evolutiva. Muchas gracias por llegar hasta aquí. Aguardo con pasión tus comentarios.


Agori Akori

Cre-autor de Consciente Tienda Natural y Comunidad Ikiru


-Click aquí para volver al Menú del Contenido de Articulo -

140 visualizaciones0 comentarios
bottom of page